Inserción laboral de mujeres jóvenes en América latina Caribe y en Europa...
Fecha y hora
Descripción
El Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ y la Fundación EU-LAC han lanzado una convocatoria, a inicio 2018 sobre “Buenas Prácticas e Innovaciones para la Inclusión de Mujeres Jóvenes al Mundo Laboral en la Unión Europea, América Latina y el Caribe”. Dicha convocatoria tenía por objeto recoger y compartir entre organizaciones sociales, actores empresariales, instituciones públicas y tomadores de decisión, aquellas experiencias positivas que lograron rendir frutos para disminuir las brechas de género y generacionales que aún persisten en los sistemas económicos, políticos y sociales en ambas regiones. Entre las experiencias recibidas, se han seleccionado 10 que por sus objetivos, procesos metodológicos y resultados, resultan ser referentes para que a partir de su difusión se promuevan acciones y políticas que favorezcan la inclusión de la población joven y, en particular de las mujeres jóvenes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe en el mercado laboral en condiciones de empleo decente y permitiéndoles alcanzar mejores niveles de vida. Los resultados de esta convocatoria, así como el análisis de las experiencias destacadas ha sido recopilada en una publicación disponible online.
En el marco de este proceso y con ocasión de la Semaine de l’Amerique Latine et Caraibes, se realizará el 5 de junio en el Instituto de Altos Estudios de América Latina una Conferencia-debate en torno a buenas prácticas de inserción laboral de mujeres jóvenes en América Latina-Caribe y en Europa presentadas en la convocatoria y recopiladas en la publicación. El debate estará moderado por la investigadora en ciencias sociales, Maria Rosa Renzi, que ha realizado la selección y el análisis de las buenas prácticas en el marco de la convocatoria. Para enriquecer, el debate dos representantes de dos de las experiencias seleccionadas, una de América Latina y una de Europa, tendrán la ocasión de contar directamente la actividad que han llevado a cabo en sus países, así como los avances de su trabajo y desafíos que se presentan actualmente en la búsqueda de una mayor inserción laboral de las mujeres jóvenes.
La jornada tiene los objetivos de:
1. Dar a conocer las principales tendencias que se observan en el mercado laboral en Europa y América Latina y Caribe y en ese marco, la situación y perspectivas de inclusión de las mujeres jóvenes, haciendo referencia en esta óptica a diferentes políticas públicas.
2. Presentar los principales hallazgos del análisis de las experiencias recibidas por Fundación EU-LAC y Programa EUROsociAL+ en el marco de la convocatoria, incluyendo las conclusiones del análisis multidimensional de las 10 prácticas premiadas, propiciar un espacio de intercambio y derivar lecciones aprendidas hacia el mejoramiento de políticas públicas en la Unión Europea y América Latina y Caribe.
3. Dar a conocer las iniciativas de cooperación internacional de la alianza institucional del consorcio (FIIAPP, Expertise France, IILA y SISCA), la Fundación EULAC y actores europeos y latinoamericanos